Con el fin de contribuir para construir un mundo más justo e inclusivo, en el Vicerrectorado de Producción Agrícola (VPA) de la Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales Ezequiel Zamora (Unellez) con la intervención de la diputada de la Asamblea Nacional, Yurami Quintero, se discutió la Ley de Atención Integral y Protección para Personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA).
La actividad se llevó a cabo en el auditorio del VPA, donde el doctor Luis Rosales, Vicerrector de Área, fue el encargado de dar apertura manifestando que la Unellez es una casa de estudio inclusiva y que en esta oportunidad brinda homenaje a estas personas de loable desempeño.
“Somos una universidad que siembra valores para la vida, la formación, ciudadanía y sobre todo con sensibilidad humana, formamos a los mejores profesionales del país”, enfatizó Rosales.
Por su parte, la diputada de la Asamblea Nacional, presidenta de la Subcomisión de Protección Social, Misiones y Grandes Misiones, Yurami Quintero, declaró que este proyecto- ley está en etapa de difusión y establece los derechos que tienen las personas que padecen esta condición. En este caso, el derecho a la educación, salud, al trabajo, alimentación, cultura, recreación, al deporte y la protección a la familia.
Así mismo indicó, que el objeto de la ley es atender a todas las personas con TEA y uno de los aspectos más importantes es la detección temprana y oportuna, de igual manera puntualizó, que se irán abordando instituciones educativas para brindar una formación acorde a sus capacidades y necesidades.
Resaltó Quintero: “Tenemos estudiantes con esta condición o con alguna discapacidad y es fundamental estar informados para seguir avanzando en una Venezuela incluyente y no discriminatoria”.
Unellez
Vice-Rectorado
Academia
Dependencias
Investigacion
DTSI
RRHH
Galeria
DTSI
RRHH
Contactanos