Con el fin de garantizar una educación inclusiva docentes adscritos al Vicerrectorado de Producción Agrícola (VPA) de la Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales “Ezequiel Zamora” (Unellez), específicamente de la extensión de Píritu del municipio Esteller en el estado Portuguesa, se capacitaron en Sistema Braille.
El Sistema Braille consiste en un alfabeto de puntos de relieve que se leen con los dedos y es un método de lectura y escritura táctil que permite a personas con discapacidad visual leer y escribir textos.
El profesor Pedro Ulacia, jefe de la Extensión del Municipio Esteller, manifestó, que este encuentro de saberes, se realiza con el propósito de proporcionar herramientas para el abordaje de estudiantes con discapacidad visual y crear condiciones favorables para la formación profesional del estudiante con esta deficiencia.
Informó que jornada de formación estará conformada en cuatro encuentros de ocho horas teórica prácticas en los que se desarrollarán temas como: estrategias pedagógicas, introducción al Sistema Braille, técnicas de orientación y movilidad, sordoceguera, barreras de comunicación y tiflotecnología.
“Es fundamental garantizar la inclusión educativa y social de estudiantes con discapacidad visual donde nuestros docentes puedan adaptar materiales educativos para que puedan enseñar plenamente durante su carrera profesional” finalizó Eulacia.
Unellez
Vice-Rectorado
Academia
Dependencias
Investigacion
DTSI
RRHH
Galeria
DTSI
RRHH
Contactanos