El 8 de septiembre de 1930, se conmemora los 91 Aniversario del nacimiento de Jesús Enrique Guédez, de Puerto Nutrias, estado Barinas, Venezuela. Fue un poeta, cineasta, periodista y pionero del cine documental venezolano, primer presidente de la Asociación Nacional de Autores Cinematográficos (ANAC). Estudió en la Universidad Central de Venezuela (UCV). Se relacionó desde muy joven con las ideas revolucionarias y socialistas, las cuales fueron creando en él la inexpugnable conciencia política y el sólido sentido ético y social que lo caracterizaron hasta el último instante de su existencia.
Junto con Román Chalbaud, Margot Benacerraf, Jorge Solé y otros pioneros como él mismo Inician producciones aisladas: Caín adolescente, por Román Chalbaud, Araya por Margot Benacerraf y la Ciudad que nos Ve, por Jesús E. Guédez.
Fue amante de la poesía Italiana, miembro, fundador del “Grupo Literario Tabla Redonda” en (1960). Su Obra poética la inicia en 1959 con “Las Naves” luego le siguieron Sacramentales (1961), Sextantes (1965), Tiempo de los Paisajes (1978), El Gran Poder (1991) entre otras.
El Filme de ficción más conocido de Jesús Enrique Guédez. El Iluminado (1978), otras filmografías. Donde no llega el médico. La gastroenteritis en Venezuela, La Ciudad que nos Ve. (En colaboración con Josefina Jordán) Bárbaro Rivas. La universidad Vota en Contra. (En colaboración con Nelson Arrieti). Los Niños callan. Juego General. Campoma. El Circo mágico. Panamá. Testimonio de un Obrero, entre otras”.
Unellez
Vice-Rectorado
Academia
Dependencias
Investigacion
DTSI
RRHH
Galeria
DTSI
RRHH
Contactanos