?>
Día Nacional de Médico Internista.
Autor: Dr. Alain Rincón.
Fotógrafo: CECAP-VPA

    El término "Medicina Interna" proviene del término alemán Inhere Medizin, una disciplina que se popularizó en Alemania a finales de 1.800 para describir a los médicos que combinan la ciencia del laboratorio con el cuidado de los pacientes. En Venezuela la Medicina Interna se inaugura como especialidad el 18 de abril de 1956 con la fundación de la Sociedad Venezolana de Medicina Interna, es por ello que el 18 de abril de cada año queremos celebrar con nuestros pacientes y la comunidad en general el “Día Nacional de Médico Internista”.

     La Medicina Interna venezolana se formaliza en 1959 con el inicio de los primeros postgrados de Medicina Interna en los Hospitales Vargas y Universitario de Caracas.

     Los Médicos Internistas estamos preparados para tratar con cualquier problema de un paciente adulto, no importa cuán comunes o raros, o cuán simples o complejos. Estamos especialmente capacitados para resolver los desconcertantes problemas de diagnóstico y para atender enfermedades agudas y crónicas graves o la presencia de varias enfermedades diferentes al mismo tiempo. Además, aportamos a los pacientes la comprensión de bienestar (prevención de enfermedades y la promoción de la salud), así como el tratamiento eficaz de los problemas comunes, frecuentes en las consultas de atención primaria.

     En la complejidad de los sistemas de salud de hoy, los Médicos Internistas nos sentimos orgullosos de ofrecerles a nuestros pacientes un cuidado continuo a lo largo de sus vidas en el consultorio, durante la hospitalización y cuidados intensivos y en los hogares de cuidados. En nuestro trabajo con otros especialistas médicos, como cirujanos y obstetras, nos corresponde coordinar el cuidado de sus pacientes y gestionar los problemas médicos difíciles asociados con esa atención.

     Durante ya 56 años, hemos sido muchos los médicos venezolanos que asumimos como un modo de vivir la doctrina de la Medicina Interna consustanciada con la definición de Médico Internista. En efecto, al hacer referencia a este, es hacerla con la especialidad y donde sus propiedades intrínsecas están plasmadas en el artículo 2 de los Estatutos de la Sociedad Venezolana de Medicina Interna, cuyo contenido expresa:

     “La Medicina Interna es una especialidad dedicada con visión holística, al cuidado integral de la salud de adolescentes y adultos, fundamentada en una sólida formación científica y humanística. Su interés es la persona, como entidad biopsicosocial a través de una óptima relación médico-paciente, incrementar la calidad y efectividad del cuidado de salud, fomentando la excelencia y el profesionalismo en la práctica de la Medicina y contribuir a consolidar un Sistema Nacional de Salud, sustentado en los principios fundamentales del profesionalismo y en democracia, el pluralismo y la justicia social para responder a las necesidades de salud de nuestra población”.

 

Recuerde, los Médicos Internistas somos los “Médicos de los Adultos”, así como todo niño tiene su Pediatra, TODO ADULTO TIENE QUE TENER SU MÉDICO INTERNISTA.

 

 

VPA
18-04-2022