?>
Unellez rinde homenaje al maestro escultor portugueseño Antonio Cristancho con exposición en el VPA
Autor: Cecap VPA/ Yanira Díaz.
Fotógrafo: Cecap VPA/ Yanira Díaz.

En una emotiva ceremonia cargada de significado cultural y artístico, el Vicerrectorado de Producción Agrícola (VPA) de la Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (Unellez), rindió homenaje al ilustre escultor portugueseño, Antonio Cristancho. Este reconocimiento se otorga en virtud de su extensa y destacada trayectoria artística, que ha dejado una huella indeleble en el gentilicio de la entidad llanera.

La inauguración de la exposición tuvo lugar en los emblemáticos pasillos del antiguo Convento de San Francisco, en el corazón de la capital del estado Portuguesa. La ceremonia fue acompañada por la comunidad universitaria y reconocidos artistas guanareños, quienes se unieron para celebrar no solo el legado de Cristancho, sino también la riqueza cultural que emana de la "Atenas de los Llanos".

Visiblemente emocionado, Cristancho manifestó su profundo agradecimiento por este homenaje por parte de la Gerencia de Espacios y Patrimonio Cultural, y la jefatura de Patrimonio, adscrita a la Coordinación Enlace de Cultura del VPA. "Estoy muy emocionado y agradecido con la universidad en la que presté mis servicios, entre tantas cosas, como curador de arte, durante 25 años y de la que he recibido tantos reconocimientos por mi labor", manifestó el artista, quien ha dedicado gran parte de su vida a la creación artística.

La exposición, que estará abierta al público durante los próximos 15 días, presenta tres esculturas de Antonio Cristancho, las cuales han sido laureadas en diversos concursos nacionales.

Ana María Rincones, presidenta de la Asociación de Artistas Plásticos de Guanare, también participó en el evento, destacando la importancia del homenaje: "Aparte de las extraordinarias obras de Cristancho, también acompañan esta exposición unas pinturas de un grupo de artistas llamado "Catarsis", del estado Lara. De igual manera, se exhiben obras del artista guanareño, ya fallecido, José Jiménez, cuya contribución al arte local sigue siendo recordada y valorada", comentó Rincones.

Antonio Cristancho no solo es un artista plástico reconocido en el ámbito nacional, sino también en el internacional, llevando el nombre de Portuguesa a países como España y Portugal, a través de su arte.

Este homenaje no solo celebra la vida y obra de un maestro escultor, sino que también demuestra el compromiso de la Unellez por contribuir al enriquecimiento del patrimonio artístico del país, tal como lo ha instruido el profesor Adán Chávez y la rectora encargada Gyzel Guillent. La invitación queda abierta a todos los ciudadanos para que visiten esta exposición en el Vicerrectorado de Producción Agrícola, de lunes a viernes, de 8:00 de la mañana a 12:00 del mediodía.
 

VPA
21-05-2025