El programa Ciencias del Agro y del Mar, adscrito al Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Regional (VPDR) de la Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (Unellez), presentó con éxito el taller titulado: "MetodologÃa de la Investigación para Trabajos de Pregrado", dirigido a estudiantes de la Extensión Municipalizada Achaguas. Anteriormente, este mismo taller se habÃa impartido a estudiantes de la sede San Fernando, también adscritos a esta casa de estudios.
La Unellez, a través del VPDR, continúa formando profesionales en sus diversas extensiones municipalizadas y en la sede San Fernando, consolidándose como una única institución de estudios superiores. Es importante resaltar que este tipo de encuentro de saberes tiene como objetivo fortalecer las habilidades investigativas y metodológicas de los estudiantes en el desarrollo de sus trabajos de aplicación.
El evento se inició con palabras de bienvenida a cargo del doctor Azael Alfonzo, jefe del programa Ciencias del Agro y del Mar, quien destacó la importancia de estos encuentros para el desarrollo académico y profesional de los futuros investigadores, quienes deben fundamentar su labor en el rigor cientÃfico. Seguidamente, dio inicio a las disertaciones, resaltando el compromiso de "La Universidad que Siembra" con la enseñanza de sus estudiantes.
En cuanto a las ponencias, el doctor Juan Carlos Suárez, jefe del programa Ciencias JurÃdicas y PolÃticas, abordó la relevancia de la investigación y los proyectos factibles. En su discurso, Suárez enfatizó que "el conocimiento que no se socializa, fallece" y motivó a los participantes a comprender el proceso cuantitativo como una herramienta para atender las necesidades de la realidad observada.
Por su parte, la ingeniero Bresmar Bermúdez profundizó en cómo abordar la parte estadÃstica en los trabajos de aplicación. Este taller, dirigido a estudiantes de pregrado en la fase de planificación y desarrollo de sus trabajos de investigación, buscó proporcionar las herramientas conceptuales y prácticas necesarias para elaborar proyectos de investigación sólidos y acordes con los estándares académicos.
Finalmente, la coordinadora de la Municipalizada Achaguas, doctora Yelitze Andrea, dio por finalizado el evento y agradeció a los profesores y estudiantes por su presencia, asà como a las autoridades de esta casa de estudios por el apoyo brindado a estas actividades formativas. La "Universidad que Siembra", bajo las orientaciones del profesor Adán Coromoto Chávez, la profesora Gyzel Guillent como Rectora (E) de la Unellez y bajo la dirección de la Vicerrectora del VPDR, doctora Mariélida RodrÃguez, mantiene su compromiso con la excelencia académica y el fortalecimiento de la formación integral de los estudiantes, contribuyendo al desarrollo cientÃfico en las áreas relacionadas con el agro y el mar.
Â
Unellez
Vice-Rectorado
Academia
Dependencias
Investigacion
DTSI
RRHH
Galeria
DTSI
RRHH
Contactanos