?>
VPA culminó con éxito el curso Tecnoeficiencia
Autor: Cecap VPA/ Cynthia Higuera.
Fotógrafo: Cecap VPA/ Cynthia Higuera.

El Programa de Innovación y Tecnologías en Educación a Distancia (Pited–VPA) de la Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (Unellez), culminó de manera exitosa el curso Tecnoeficiencia, que estuvo dirigido a docentes y público en general.

Esta capacitación ofreció a profesionales de diversas áreas, herramientas de Inteligencia Artificial (IA), con el objetivo de aumentar su productividad y potenciar estrategias de marketing.

El programa, que abarcó desde asistentes de IA para productividad como Microsoft Copilot y Google AI, hasta herramientas de diseño como Canva AI y plataformas de marketing como ChatGPT, Deepseek, Manus, Leonardo AI, entre otras, ofreció una visión integral y práctica sobre cómo la inteligencia artificial está revolucionando el panorama empresarial y profesional.

La profesora Karol Mejías, jefa del Pited, explicó que en esta actividad, los asistentes tuvieron la oportunidad de explorar conceptos clave a través de actividades prácticas, ejemplos concretos y una evaluación de las herramientas presentadas.

"La participación masiva en esta última etapa de Tecnoeficiencia es un claro indicio del creciente interés y la necesidad de formación en el campo de la inteligencia artificial", destacó la profesora Mejías.

Esta formación proporcionó las herramientas necesarias para mejorar significativamente la productividad laboral en el entorno digital actual, con la aplicación inmediata de los conocimientos adquiridos.

La Unellez, liderada por la rectora (E) Gyzel Guillent, y en el Vicerrectorado de Producción Agrícola, dirigida por el profesor José Baudo, atiende la demanda educativa de manera oportuna y apegada a las transformaciones propias de los cambios tecnológicos.
 

VPA
24-06-2025