?>
18 de marzo 2017 : Se declara el liquiliqui como traje nacional  venezolano
Autor: DICAP / Yulitza Jiménez
Fotógrafo: Dicap / Yulitza JIménez

 

    El Liquiliqui​ tiene su origen en los Llanos, frecuentemente usado como atuendo masculino de fiestas y actos sociales, así como para el baile del joropo. Este consta de chaqueta, pantalón y alpargatas.

    La chaqueta es de manga larga, de 5 a 6 botones, que pueden ser metálicos, de oro o incluso de hueso. Además, es adornada usualmente por dos bolsillos a la altura del pecho, de lino o algodón, el pantalón es de vestir y de la misma tela y color que la chaqueta.

   Esta declaratoria obedece a que esta vestimenta constituye un símbolo emblemático y representativo de la identidad cultural venezolana, así como representa la dignidad del sentir venezolano, dentro y fuera del país.

CENTRAL
17-03-2021