?>
Unellez impulsa primera Feria de Trabajadores Emprendedores: abierto el proceso de inscripción
Autor: Dicap / Sahara Hidalgo
Fotógrafo: Dicap

La Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales “Ezequiel Zamora” (Unellez), a través de la Dirección de Talento Humano, abre el proceso de inscripción para la I Feria de Trabajadores Emprendedores Unellistas 2025, una iniciativa que busca visibilizar las potencialidades productivas de los trabajadores y trabajadoras de la institución.

 

La jornada está dirigida a las trabajadoras y trabajadores administrativos, obreros y docentes del Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) y de la Sede Central, quienes podrán postular sus emprendimientos a través del formulario en línea disponible hasta el jueves 9 de mayo, en el enlace: https://bit.ly/EmprendimientosUnellez2025.

 

La licenciada Miledys Bueno, directora de Talento Humano, explicó que esta primera feria, prevista para realizarse el viernes 16 de mayo, tiene como propósito central mostrar las capacidades productivas y creativas del talento humano unellista, así como fomentar una cultura de innovación, autoemprendimiento y sostenibilidad dentro de la comunidad universitaria.

 

"Estamos recibiendo emprendimientos de cualquier tipo: gastronómicos, industriales, textiles, de transformación de materia prima, servicios, entre otros. Lo importante es dar visibilidad a todo el potencial que existe entre nuestros trabajadores", destacó Bueno.

 

Asimismo, precisó que el objetivo del formulario es levantar una base de datos estadística que permita identificar el número de trabajadores emprendedores y los tipos de rubros presentes. "Este censo nos permitirá tener un esquema claro de cuántas personas desean participar y en qué categoría de productos o servicios lo harán", añadió.

 

Tal como se indica desde la Dirección de Talento Humano, esta será la primera edición de la feria, y se está evaluando la posibilidad de realizar una segunda antes del receso vacacional colectivo, como parte del fortalecimiento del bienestar laboral, la economía alternativa y el desarrollo local, impulsado desde la gestión rectoral del profesor Adán Chávez y de la profesora Gyzel Gillent como rectora encargada de la universidad que siembra saberes y también valores productivos en su comunidad para la transformación de los pueblos.

CENTRAL
06-05-2025