El Jueves Cultural de la Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales “Ezequiel Zamora” (Unellez), se convirtió en un espacio enriquecedor para el intercambio cultural y aprendizaje, evento que contó con la participación del Luthier Jonathan Jara, integrante del Centro Académico de Lutería del estado Barinas (CAL- Barinas).
Sobre este encuentro, Jara quien es estudiante de la cátedra Construcción, Reparación de Cuerdas Frotadas del Centro de Lutería de la Orquesta Sinfónica del estado Barinas, manifestó que: “Este conversatorio brinda el cuidado y el mantenimiento preventivo de los instrumentos de cuerda como el violín, la guitarra o el cuatro, con el objetivo de educar a los músicos acerca de los cuidados y el mantenimiento de sus instrumentos”.
El conversatorio centró su actividad en instrumentos musicales de cuerdas y sus características técnicas, además resaltó su relevancia en la identidad cultural de diversas comunidades nacionales e internacionales.
Destacó Jara que estas actividades se vienen realizando en diferentes espacios culturales del estado, con el fin de promover la educación a favor de la preservación de instrumentos, iniciativa que nace del Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela que imparte conocimiento a los músicos del estado Barinas y a nivel nacional.
Por su parte, la licenciada Naylet Sierra como Coordinadora de Enlace de Cultura del Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social, recordó que los jueves culturales unellistas se establecen con el objetivo de visibilizar el talento artístico y desde esta concepción se desempeñan labores para llevar a cada punto y círculo de la ciudad, acciones que concuerdan con las directrices emanadas por el rector Adán Chávez y refrendadas por la Vicerrectora del VPDS, profesora Gyzel Guillent.
Subrayó Sierra, “esta charla fue dirigida a los músicos de la Unellez y al público en general, un tema que influye en las políticas culturales dentro de la institución donde se forman a las futuras generaciones de profesionales venezolanos, una universidad donde contamos con variedades de cursos y talleres que brindan formación a estudiantes y público en general en edades a partir de ocho años”.
Unellez
Vice-Rectorado
Academia
Dependencias
Investigacion
DTSI
RRHH
Galeria
DTSI
RRHH
Contactanos