El estado Portuguesa celebró la ciencia venezolana con la proyección de la película documental “Ciencia para la Vida: Dr. Humberto Fernández Morán”, ocasión que reunió en el Vicerrectorado de Producción Agrícola de la Unellez (VPA) a más de 550 personas, entre ellas 460 niños, niñas y jóvenes.
La actividad, organizada por el Ministerio para Ciencia y Tecnología y que contó con el apoyo del VPA, inició con la Ruta Científica “Ciencia para la Vida”, donde la Unellez brindó una mirada al Museo de Ciencias Naturales de la institución. Gracias a esta iniciativa, los presentes se sorprendieron con las muestras de peces, reptiles, aves y mamíferos; también pudieron observar características de material vegetal con la ayuda de microscopios y lupas, mientras un grupo de estudiantes universitarios explicaba los detalles de las colecciones.
Los asistentes ingresaron al auditorio del antiguo Convento San Francisco, patrimonio histórico de la Nación, donde fueron recibidos con las palabras de bienvenida a cargo de la presidenta de la Fundación para el Desarrollo de la Ciencia y Tecnología (Fundacite) Portuguesa, quien en primer lugar saludó en nombre del Gobierno Nacional, del Ministerio para Ciencia y Tecnología y del Gabinete Territorial Portuguesa.
La convocatoria fue atendida por estudiantes, docentes, personal administrativo y autoridades de la Unellez, así como también de la Unefa, Unesr, UEN Juan Fernández de León, EB San Rafael de las Guasduas, Liceo Monseñor José Vicente de Unda, Liceo César Lizardo, Liceo Dr. Félix Saturnino Angulo Ariza, Movimiento Futuro Portuguesa y del Ministerio del Poder Popular para la Cultura.
La Unellez, dirigida por el rector, profesor Adán Chávez, y en el VPA por el vicerrector José Gregorio Baudo, contribuye con la generación de espacios para el conocimiento y la formación de las generaciones que darán continuidad a las políticas del Gobierno Bolivariano de Venezuela.
Unellez
Vice-Rectorado
Academia
Dependencias
Investigacion
DTSI
RRHH
Galeria
DTSI
RRHH
Contactanos