?>
Unellez VPA celebró Día Nacional del Cuatro con presentación cultural especial
Autor: Cecap VPA/ Cynthia Higuera
Fotógrafo: Cecap VPA

Con una presentación especial como parte de la actividad organizada por el Programa Formativo Alma Llanera, dirigido por el Sistema de Orquestas de Portuguesa, celebró el Vicerrectorado de Producción Agrícola (VPA) de la Unellez, el Día Nacional del Cuatro.

 

El profesor Manuel Stalyn Novoa, Coordinador de Enlace Cultural del VPA, explicó que el Cuatro, instrumento musical denominado así por su cantidad de cuerdas, representa la venezolanidad.

 

Agregó que se trata de un rico recurso cultural que se ha universalizado, sirviendo para interpretar una incontable cantidad de géneros musicales.

 

El profesor Novoa destacó que Venezuela cuenta con un también incontable número de personas de todas las edades, que interpretan de manera magistral el cuatro venezolano.

 

Luego de sus palabras de bienvenida y agradecimiento, en representación de la Unellez, el profesor Novoa, a quien se le confirió el título de Patrimonio Cultural Viviente del estado Portuguesa, interpretó con el celebrado instrumento una “Apología del Pajarillo Venezolano”, pieza que ofreció al público, un vistazo por las tendencias musicales que dieron vida al ritmo del Pajarillo.

 

Finalmente señaló que gracias al trabajo que adelanta la Unellez, dirigida por el rector, profesor Adán Chávez, en sus cuatro vicerrectorados, y en todo el país, se puede concluir que los estudiantes y toda la comunidad universitaria, cuenta con una formación que incluye conocer la riqueza cultural venezolana.

 

Por su parte, el VPA, liderada por el vicerrector José Gregorio Baudo, cuenta con recursos como el Grupo Habenaria 400, integrado en su mayoría por estudiantes que participan mientras hacen vida en la institución, incluso algunos permanecen luego de egresados, y que ofrece todo el talento que caracteriza a los venezolanos y venezolanas junto con la jovialidad propia de los estudiantes.

VPA
18-04-2025