?>
Unellez VPA certifica a participantes en Diplomados Teología Sistemática y Ministro de Culto
Autor: Cecap VPA/ Belkis Hernández.
Fotógrafo: Cecap VPA

Las instalaciones del antiguo Convento de San Francisco, sede del Vicerrectorado de Producción Agrícola (VPA) de la Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (Unellez), fue escenario para   formalizar  la entrega de certificados a más de 130 participantes de los diplomados: Teología Sistemática y, Ministro de Culto y su Práctica.

 

La capacitación fue coordinada a través del Programa Vinculación Sociocomunitaria del VPA y estuvo dirigida a miembros de iglesias cristianas de los municipios Páez, Turén, Esteller, Sucre y Guanare. Los diplomados tuvieron como objetivo ofrecer herramientas que brinden conocimientos generales acerca de la función pastoral y la gerencia eclesiástica, en aras de desarrollar diversas habilidades que permitan mejorar las funciones como líder en la práctica ministerial en las comunidades.

 

En representación del profesor José Gregorio Baudo, principal autoridad en el VPA de la Unellez, se contó con la presencia de la doctora Carmen Jiménez, jefa del Programa Vinculación Sociocomunitaria del VPA, quien dio las palabras de bienvenida y apertura al acto, al tiempo que destacó la buena semilla que representa el conocimiento adquirido a través de cada módulo impartido durante los diplomados.

 

Jiménez agregó: "Estamos dejando huellas no sólo en lo académico que es humano y desaparece, sino en lo espiritual que se transforma, estamos formando una generación de relevo con una conciencia clara, y un valor espiritual consolidado para que sean propagadores de esa fuerza sobrenatural de nuestro Dios, que es quien permitió culminar con éxito el diplomado".

 

Por su parte, el facilitador, doctor Germán Fernández, destacó: "Necesitamos que esta experiencia de la Unellez pueda volverse y volcarse a las demás universidades del país, dado que somos la única universidad que imparte estos diplomados a nivel nacional".

 

Así mismo destacó el arduo trabajo por parte de los facilitadores para llegar a cada municipio a impartir sus conocimientos de enseñanza, de igual manera agradece a los pastores por haber abierto las puertas para formar hombres y mujeres al servicio de Dios.

 

"Necesitamos que la academia entienda que debemos discutir la Biblia en todos los procesos del sistema educativo venezolano, para que nuestros niños y niñas, desde la educación inicial puedan conocer la palabra de Dios", enfatizó.

 

La actividad  se circunscribe en las actividades de extensión alineadas dese  la gestión rectoral del   profesor Adán  Chávez y de la profesora Gyzel Gillent como rectora encargada de la  Unellez,   quienes   se  encuentran comprometidos   con la  formación  de las comunidades donde se inserta el que hacer de esta casa de estudios .

VPA
08-05-2025