En una emotiva clase magistral, celebrada en el auditorio del antiguo Convento de San Francisco, en Guanare, graduandos de diversas carreras del Vicerrectorado de Producción Agrícola (VPA) de la Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (Unellez), recibieron un inspirador mensaje sobre la importancia de proseguir con sus estudios y ejercer sus profesiones con ética, valores y compromiso.
Las ponencias estuvieron a cargo de catedráticos del VPA, quienes a través de sus experiencias, reflexiones y visiones, instaron a los graduandos a no solo buscar el conocimiento, sino también a asumir la responsabilidad social que conlleva su futura labor profesional.
La jefa del Programa Ciencias del Agro y del Mar, Albany Castillo, fue la primera en tomar la palabra. Su ponencia resaltó la transición del aula al campo laboral, enfatizando que la clave está en "comenzar proyectos desde un enfoque de amor, respeto y ética". Su exposición se centró en cómo el pensamiento crítico, el trabajo en equipo y la interdisciplinariedad son fundamentales para enfrentar los retos del nuevo entorno laboral.
Castillo también abordó los principales desafíos que enfrentan los graduandos, como la falta de experiencia, el choque cultural y la necesidad de adaptarse a un entorno en constante cambio. “Estamos ante la necesidad de rediseñar nuestras estrategias y encontrar soluciones inmediatas”, indicó.
Seguidamente, la jefa del Programa de Ciencias Sociales y Económicas, Andrea Márquez, tomó la palabra para hablar sobre el perfil del egresado en estas áreas desde una visión socioproductiva. Subrayó la importancia de un perfil profesional amplio, integral y ético, que responda a las transformaciones sociales y políticas del mundo actual. “Los nuevos licenciados deben ser creativos, proactivos, líderes, con espíritu investigativo y con un fuerte sentido de responsabilidad social”, afirmó.
Márquez concluyó su intervención con un poderoso mensaje: “No podemos estar aislados; todos nos necesitamos. Estamos llamados a impulsar el desarrollo económico del país a través de proyectos sociales que apoyen bienes y servicios con identidad venezolana”.
Por su parte, el profesor Oswaldo Paredes, jefe del Programa de Ciencias y Humanidades, presentó su ponencia titulada “El mundo ahora es mío”, en la que ofreció reflexiones profundas sobre la vida y la importancia de mantener la motivación en el camino del conocimiento. Su mensaje tuvo un gran impacto entre los graduandos, exhortándolos a tomar las riendas de su futuro.
El jefe del Programa Ciencias Jurídicas y Políticas, Richard Vivas, también tomó un enfoque inspirador al afirmar que “el futuro es de los valientes”. Vivas alentó a los graduandos a continuar su formación académica, recordándoles que la educación es una herramienta poderosa para crear oportunidades en un mundo en constante movimiento.
Finalmente, Crismar Sanabria, docente del Programa Ciencias Básicas y Aplicadas, concluyó la clase magistral con un mensaje de "triunfo y motivación". Celebró que la Unellez en la capital del estado Portuguesa esté graduando a la primera cohorte de ingenieros civiles, lo cual constituye un importante logro para la alma mater de los Llanos.
“Los ingenieros construimos sueños, emociones y oportunidades”, dijo, destacando que los graduandos tienen el potencial de "impactar vidas a través de sus proyectos, especialmente en áreas como la ingeniería civil".
La clase magistral no solo fue un recordatorio del compromiso profesional que los graduandos deben asumir, sino también un llamado a la acción para todos ellos de preservar los valores éticos y morales en el camino hacia el éxito.
Unellez
Vice-Rectorado
Academia
Dependencias
Investigacion
DTSI
RRHH
Galeria
DTSI
RRHH
Contactanos