Como parte del compromiso de la Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales “Ezequiel Zamora” (Unellez) con una educación práctica, territorializada y orientada al desarrollo agroproductivo, se llevó a cabo una Práctica de Campo sobre Producción y Procesamiento de Cacao en la población de El Tesoro, parroquia Ciudad Bolivia, municipio Pedraza del estado Barinas.
La jornada académica reunió a estudiantes del Subprograma de Ingeniería Agronómica, acompañados por la profesora Yamila Castillo, responsable del subproyecto Cultivos Perennes I, y el jefe del subprograma, ingeniero Freddy Castillo, quienes condujeron este espacio de aprendizaje vivencial con el objetivo de integrar conocimientos teóricos con experiencias de producción real.
Las actividades incluyeron el recorrido por una parcela privada de cacao del productor Miguel Quintero, donde los estudiantes observaron de cerca las etapas del cultivo, además de participar en una cata de subproductos derivados del cacao, como cascarilla, barra, cacao en polvo y golosinas artesanales.
Posteriormente, visitaron la Hacienda de los Guerrero, sede del Consorcio Cacaotero El Tesoreño, donde el maestro pueblo del Instituto Agroecológico Latinoamericano (IALA), José Rafael Guerrero, ofreció una clase magistral sobre agroecología y manejo del bosque de cultivos asociados al cacao, aportando una perspectiva integral y sostenible al proceso productivo.
La práctica culminó con una visita guiada a la planta de procesamiento semi-industrial El Tesoreño, donde los estudiantes conocieron los procesos poscosecha y de transformación del grano en productos con valor agregado.
Este tipo de experiencias consolidan la visión transformadora de la Unellez como universidad productiva, en sintonía con las orientaciones de su rectora encargada, profesora Gyzel Guillent, quien ha impulsado con firmeza actividades formativas con pertinencia territorial, agroecológica y socioproductiva, en concordancia con los planes de desarrollo nacional.
Con esta jornada, la Unellez reafirma su papel como semillero de profesionales comprometidos con el campo venezolano, la producción sustentable y la soberanía alimentaria.
Unellez
Vice-Rectorado
Academia
Dependencias
Investigacion
DTSI
RRHH
Galeria
DTSI
RRHH
Contactanos