?>
Unellez reactiva Sala de Teatro con obras y talleres abiertos a la comunidad
Autor: Dicap
Fotógrafo: Cortesía Cultura

Como parte del reimpulso a las artes escénicas en la Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales “Ezequiel Zamora” (Unellez), la Sala de Teatro Universitario del Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) volvió a ser epicentro de actividades académicas y culturales con la presentación de diversas obras teatrales y la apertura de talleres dirigidos a toda la comunidad.

Durante dos días consecutivos, estudiantes de los subproyectos Teatro I y II del Programa de Ciencias de la Educación, así como del Programa de Inglés, llevaron a las tablas una serie de puestas en escena que marcaron el cierre de proyectos académicos del período 2025-I. Estas actividades no solo sirvieron para evaluar el desempeño estudiantil, sino también para ofrecer al público universitario muestras del potencial creativo que florece en las aulas de la Unellez.

Este impulso forma parte de las políticas culturales orientadas desde la Dirección de Cultura del VPDS, bajo el liderazgo de la magíster Carmen Jaimes y el acompañamiento de la profesora Nailet Sierra, materializado gracias al respaldo de la gestión de la profesora Gyzel Guillent como rectora encargada, quien ha promovido espacios de expresión artística, inclusión y participación en toda la universidad.

Vale destacar que la reactivación de la Sala de Teatro responde también a los lineamientos de fortalecimiento de la cultura establecidos durante la gestión rectoral del profesor Adán Chávez, cuya visión incluyó la recuperación de espacios para las artes como parte esencial del desarrollo integral del estudiantado.

Esta semana, se continuará con el cierre de actividades del Taller Permanente de Teatro, abierto tanto a la comunidad universitaria como al público en general, consolidando así una programación que posiciona nuevamente a la Unellez como un referente en la formación artística y cultural de la región llanera.

La universidad que siembra continúa cultivando talento, identidad y sensibilidad, demostrando que el arte también es un instrumento para la transformación social y educativa.

VPDS
14-07-2025