La Etnobotánica, como disciplina que explora las interacciones entre seres humanos y plantas, adquiere relevancia en el contexto actual de búsqueda de alternativas sostenibles y valoración del conocimiento tradicional. En este sentido, el subproyecto Etnometodología II de la Licenciatura en Botánica Tropical del Vicerrectorado de Infraestructura y Procesos Industriales (VIPI) se propuso analizar la relación entre las comunidades de Hacienda Vieja, Fidel Castro (El Rodeo) y Los Jardines (sector La Yaguara) y su entorno vegetal.
Para ello, se aplicó un enfoque etnográfico, realizando trabajo de campo en las comunidades mencionadas. Se utilizaron técnicas como entrevistas semiestructuradas, observación participante y recorridos guiados para recopilar información sobre el uso tradicional de las plantas.
Estas prácticas profesionales siguen las orientaciones del Rector, profesor Adán Chávez, aportando soluciones a las necesidades específicas en el uso de los recursos vegetales, sentando bases para futuras investigaciones y proyectos de desarrollo sostenible.
📌✅💻 𝘾𝙤𝙣𝙩𝙞𝙣𝙪́𝙖 𝙡𝙚𝙮𝙚𝙣𝙙𝙤 𝙚𝙨𝙩𝙖 𝙣𝙤𝙩𝙞𝙘𝙞𝙖 𝙚𝙣 𝙣𝙪𝙚𝙨𝙩𝙧𝙤 𝙥𝙤𝙧𝙩𝙖𝙡 𝙪𝙣𝙚𝙡𝙡𝙚𝙯.𝙚𝙙𝙪.𝙫𝙚/𝙣𝙤𝙩𝙞𝙘𝙞𝙖𝙨
@nicolasmaduro
@adancoromoto
@ricardosanchezx
@mppeu_ve
@gobdevenezuela
@prensaunellezvip
#Unellez #UnellezOficial #VIPI #Cojedes #Año2025 #ViralizaLoBueno #UnellezDigital #BotanicaTropical #PlantasMedicinales #Ornamentales #Alimenticias #Conocimientos #RevoluciónEducativa #LaUniversidadqueSiembra