En los espacios del edificio Biocentro, se llevó a cabo el segundo encuentro de coordinaciones y dependencias para generar acuerdos y estrategias para el plan operativo correspondiente al año 2023.
En primera instancia, se presentó la línea de acción de producción y sustentabilidad que incluye a laboratorios, Inbio y Fundaunellez, equipo que propuso en primer lugar hacer el diagnóstico que permitirá diseñar estrategias de producción y sustentabilidad.
Asimismo, plantearon la consolidación de manuales de uso, incorporar nuevos servicios y mantener las acreditaciones de los laboratorios, así como la realización de cursos y talleres para estudiantes, trabajadores y empresas particulares.
Seguidamente el Instituto de Biodiversidad, Conservación y Gestión de Recursos Ambientales "Oswaldo Barbera” (Inbio), propuso mejorar la divulgación y promoción de la información, así como realizar convenios, asesorías y acuerdos con empresas que así lo requieran, en materia de gestión ambiental, así como también difundir los resultados de los trabajos de investigación y las publicaciones propias.
Fundaunellez, planifica consolidar el proyecto de producción de suero antiofídico, reactivar la unidad avícola, registrar una planta de alimento balanceado para animales, potenciar la apicultura, producción porcina, vivero así como activar espacios colectivos como el café sociointelectual y la venta de productos Unellez.
Por su parte, el área de innovación curricular que incluye al Programa de Innovación Curricular y Estudios Avanzados, plantea la evaluación, reajuste y actualización curricular de las carreras Unellez, con la participación de los programas y subprogramas académicos.
En el área de innovación tecnológica, se plantea dictar cursos y talleres que generen recursos y que estén dirigidos a estudiantes, trabajadores y comunidad en general.
Finalmente, en el área de prevención y seguridad, el Coordinador del Cuerpo de Bomberos del VPA propuso la capacitación de la comunidad universitaria que conlleve a la creación de equipos y brigadas de prevención y control de incendios.
Agregó que para este fin deben ajustarse algunas condiciones además de concatenar las funciones de los trabajadores de Seguridad Integral con la de los funcionarios bomberiles.
Unellez
Vice-Rectorado
Academia
Dependencias
Investigacion
DTSI
RRHH
Galeria
DTSI
RRHH
Contactanos