Estudiantes del sexto semestre de Ingeniería Agronómica que imparte el Vicerrectorado de Producción Agrícola (VPA) de la Unellez, en el municipio Esteller, celebraron la socialización de sus trabajos correspondientes al subproyecto Sistemas Agropecuarios Sostenibles.
La temática incluyó propuestas de aplicación de humus de lombriz sólido y líquido como práctica agroecológica y de conservación en el cultivo de caña de azúcar. Otro de los trabajos se realizó en base a la recuperación de suelos arenosos usando cachaza para maximizar la producción de esta planta.
Además, prácticas agrícolas sobre nivelación de suelos para el buen drenaje y aumento de producción en el cultivo de maíz; uso de abonos orgánicos sólidos y líquidos en el cultivo de arroz; y finalmente, implementación de sistemas sostenibles que integren la agroecología en la producción de caña de azúcar.
La actividad estuvo dirigida por la profesora Yenny Colmenárez, docente responsable del subproyecto.
En otro orden de ideas, este grupo de estudiantes también realizó las prácticas correspondientes a los subproyectos Agroindustria Vegetal II y Laboratorio de Agroindustria Vegetal II.
La actividad para el módulo II establece la visita guiada a una empresa o agroindustria, con el objetivo de constatar el programa de aireación en silos, observar las operaciones preliminares para el acondicionamiento de granos y leguminosas.
Otros propósitos son, la determinación de los parámetros de control de calidad, impurezas, granos dañados totales y contenido de humedad, además, comprender las operaciones fundamentales de secado de granos y semillas, y estudiar sistemas de aireación en silos metálicos y de concreto.
Asimismo, visitaron el laboratorio de la empresa en donde el técnico especialista fue quien explicó y demostró estos parámetros, el recorrido incluyó todos los procesos que se realizan en la agroindustria.
En la Unellez, dirigida por el rector, profesor Adán Chávez, y en el Vicerrectorado guiada por el dotor Luis Rosales, la educación se imparte de manera integral entre las aulas y el campo laboral en forma de prácticas, lo que garantiza una formación completa y útil, a fin de incorporar profesionales altamente preparados al sistema económico del país.
Unellez
Vice-Rectorado
Academia
Dependencias
Investigacion
DTSI
RRHH
Galeria
DTSI
RRHH
Contactanos