En una era marcada por la vertiginosa velocidad de la innovación tecnológica y la rápida obsolescencia de una nueva y brillante plataforma tras otra, la radio está comenzando su segundo siglo de servicio como uno de los medios de comunicación más confiables y ampliamente utilizados en el mundo.
El 13 de febrero de 2012 se celebra por primera vez el Día Mundial de la Radio, una iniciativa promovida por la Unesco para destacar la importancia de este medio de comunicación, que a pesar de los avances tecnológicos sigue siendo el más usado en todo el mundo. La radio ha desempeñado un papel crucial en la historia, permitiendo la difusión de información, educación y entretenimiento a millones de personas, y sigue siendo una herramienta vital en situaciones de emergencia y en comunidades remotas.
La celebración del Día Mundial de la Radio es un recordatorio del poder que tiene la radio para unir a las personas, fomentar el diálogo y promover la diversidad cultural. Desde la Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (Unellez), se reconoce el valor educativo y social de la radio, invitándolos a escuchar a través del portal www.unellez.edu.ve nuestra radio en línea.
En el contexto del socialismo bolivariano y los ideales del comandante Hugo Chávez, la radio es vista como un instrumento de soberanía y democratización de la información.
Unellez
Vice-Rectorado
Academia
Dependencias
Investigacion
DTSI
RRHH
Galeria
DTSI
RRHH
Contactanos