Con el nombre "Perspectivas Investigativas y Epistémicas en el Horizonte de las Ciencias Educativas Transmodernas", el Programa de Estudios Avanzados del Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Regional (Presav-VPDR) propició un espacio de diálogo a los participantes del evento, quienes expusieron enfoques y aportes teóricos metodológicos de investigaciones doctorales en curso.
El encuentro contó con la presencia estudiantes y docentes provenientes de la Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez (UNESR), la Universidad Nacional Experimental Rómulo Gallegos (UNERG) y la Universidad Pedagógica Experimental Libertador (UPEL), instituciones que suman esfuerzos para impulsar la investigación e innovación en el área educativa.
Durante el evento se abordaron aspectos inherentes a la filosofía de la educación y sus diversos enfoques de investigación, temas donde resaltó el rigor académico junto a la relevancia social. En este sentido la vicerrectora del VPDR, doctora Mariélida Rodríguez en nombre del rector de la Unellez, profesor Adán Chávez, destacó el valor de compartir saberes para la construcción de conocimientos, además agradeció a los participantes y organizadores por su esfuerzo y dedicación.
Por su parte la doctora Migdaliz Molero, jefa del Presav-VPDR, resaltó la jerarquía del evento que proyecta la formación de los estudiantes en torno a la generación de conocimiento científico. Así mismo, destacó el compromiso de los participantes y el potencial de sus propuestas para transformar la realidad social y educativa del estado Apure.
En cuanto a las ponencias centrales, la primera estuvo a cargo del doctor Juan Carlos Suárez, quien mostró una visión de lo que es capaz de hacer la educación y cómo puede tributar en la sociedad. La propuesta argumentativa del docente fue develada con el título “Repensar de la educación venezolana, reflexión y proyección hacia la generación del conocimiento".
Seguidamente, la doctora Saida Castillo, se ubicó en el epicentro de la diversidad cultural y social que caracterizan las instituciones educativas, las cuales requieren la adopción de enfoques transdisciplinarios y perspectiva crítica. Tal mirada se desarrolló con el título “Perspectivas investigativas y epistémicas en el horizonte de las ciencias educativas transmodernas".
De igual manera, los doctorantes mostraron propuestas para el progreso de sus investigaciones, lo que permitió un análisis multidimensional de los temas abordados, oportunidad propicia que compartir sus investigaciones, además de fomentar la investigación y la innovación en la educación Venezolana.
Unellez
Vice-Rectorado
Academia
Dependencias
Investigacion
DTSI
RRHH
Galeria
DTSI
RRHH
Contactanos