?>
Unellez participa en Mesa para el Ecosocialismo en Portuguesa con propuestas de formación ambiental
Autor: Cecap VPA/ Yanira Díaz
Fotógrafo: Cecap VPA

En un esfuerzo conjunto por fortalecer la gestión ambiental en el estado, se realizó la segunda reunión de la Mesa para el Ecosocialismo, convocada por la Comisión Permanente de Ecosocialismo, Ordenación Territorial y Servicios del Consejo Legislativo del estado Portuguesa (CLEP), presidida por el diputado Darki Pérez.

El encuentro congregó a todos los actores vinculados al área ambiental en la entidad llanera, con el propósito de avanzar en la consolidación de estrategias que promuevan el ecosocialismo en el estado.

Durante el encuentro, el legislador Pérez orientó la discusión en dos aspectos: en primer lugar, la presentación del anteproyecto de Ley para el Ecosocialismo; y como segunda prioridad, la conformación de brigadas de formación destinadas a la creación y manejo de viveros municipales en las comunas. Esta iniciativa busca fortalecer la educación ambiental en las comunidades, incentivando prácticas sostenibles y el cuidado del entorno natural.

En esa línea, el vicerrector de Producción Agrícola de la Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (Unellez), José Baudo, reconoció la importancia de focalizar esfuerzos en la formación comunitaria, destacando la disposición de esta casa de estudios para apoyar dicha propuesta, principalmente en los seis municipios donde la institución tiene presencia.

El vicerrector destacó la posibilidad de ofrecer diplomados en áreas como Etnobotánica, Agroecología, Derecho Agrario y Ambiental, con el fin de capacitar a las comunidades en temas fundamentales para la sustentabilidad y el cuidado del medio ambiente. Subrayó que estas acciones se sustentan en los pilares de la universidad: docencia, investigación y vinculación sociocomunitaria, en coherencia con su vocación territorial lo que permite aportar significativamente a las iniciativas emanadas de la Mesa para el Ecosocialismo.

Para el cierre del encuentro, el diputado Darki Pérez planteó la necesidad de organizar al pueblo en las 191 comunas del estado Portuguesa, para avanzar de forma articulada con las instituciones del Estado y el Poder Popular, siguiendo los lineamientos del presidente Nicolás Maduro en materia de ecosocialismo.

VPA
21-07-2025