?>
Unellez comprometida con el  uso de la IA en la educación a distancia
Autor: Dicap/ Geovanny López
Fotógrafo: Dicap

 

     La Dirección de Innovación y Tecnologías en Educación a Distancia (Dited),  a través  de la Coordinación de Recursos de Enseñanza y Aprendizaje (CREA), realizó  el webinar titulado  "Inducción al Uso de la Inteligencia Artificial (IA) en la Educación a Distancia en el Ámbito Universitario”.

          Entre los temas tratados, el Ingeniero Rafael Rodríguez habló sobre aplicaciones de la IA en la arquitectura e ingeniería civil. También la profesora  Lisbeth Guerra presentó un análisis sobre la transformación de la educación mediante sistemas virtuales en la Universidad 5.0.

  La jornada comenzó con las palabras de bienvenida de la magíster Gyzel Guillent como Vicerrectora de Planificación  y Desarrollo Social, quien resaltó la importancia de integrar la Inteligencia Artificial en los procesos educativos. En este sentido,  recordó que la actividad sigue las orientaciones del Rector de la Universidad  Nacional Experimental de los  Llanos Occidentales  “Ezequiel Zamora” (Unellez),  profesor Adán Chávez, de innovar en la educación. 

        Por su parte el Doctor Alberto Sierra, subrayó los avances y desafíos en la implementación de la IA en la educación a distancia.  Seguidamente, el magíster  Jonnathan Garrido, Coordinador de CREA, detalló el contenido programático y ofreció conferencia sobre el uso de chats de inteligencia artificial en el proceso de enseñanza-aprendizaje.

        La segunda sesión, fue moderada por el Ingeniero Dick Diaz, Jefe del Subprograma de Innovación y Tecnologías en Educación a Distancia del Núcleo Guasdualito, quien junto a la abogada Andrea Rey abordó  los principios éticos para garantizar la equidad, privacidad y transparencia en el uso de sistemas de IA.  

        Esta etapa continuó con la intervención del doctor Pedro Puerta, quien evaluó el impacto del marketing digital y la inteligencia artificial en las universidades venezolanas.

       Finalmente, el magíster Garrido moderó un coloquio sobre experiencias educativas en la  IA en las plataformas LMS de aprendizaje, las cuales se definen  como sistemas de gestión del aprendizaje online que permiten crear un aula virtual con el fin de transmitir conocimientos mediante una comunicación no presencial entre estudiantes, profesores y familias.

CENTRAL
25-06-2024