La Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales “Ezequiel Zamora” (Unellez), ha dado un paso significativo hacia la modernización de su infraestructura tecnológica, bajo la dirección del rector, el profesor Adán Chávez. En un esfuerzo por mejorar la conectividad y el acceso a recursos digitales para estudiantes y docentes, se ha implementado una actualización de las zonas Wi-Fi del campus, en la Plaza Simón Bolívar en el área del Rectorado, la Plaza Ezequiel Zamora en Barinas I y la Plaza Los Saberes de Posgrado en Barinas II, aumentando la capacidad de banda ancha de 100 megabits por segundo (Mbps) a 700 Mbps.
Por su parte, el Vicerrectorado de Producción Agrícola (VPA), el Vicerrectorado de Infraestructura y Procesos Industriales (VIPI) y el Vicerrectorado de Producción y Desarrollo Regional (VPDR) también se suman a la actualización tecnológica de la banda ancha, que pasa de 10 Mbps a 60 Mbps, según informó el director de Tecnologías y Sistemas de Información de la universidad zamorana, el ingeniero Francisco Palacios.
Palacios explicó que la actualización de la infraestructura tecnológica se llevó a cabo mediante la sustitución de cable de cobre por fibra óptica, con el apoyo de la Empresa CANTV.
Este avance no solo facilita el acceso a plataformas educativas y recursos en línea, sino que también permite a los usuarios disfrutar de una experiencia más fluida y eficiente al realizar actividades académicas y administrativas. La mejora en la conectividad lograda durante esta gestión, demuestra el compromiso del rector Adán Chávez por adaptar la casa de estudios a las exigencias del mundo digital actual y fomentar un entorno educativo más dinámico.
En este sentido, esta iniciativa es fundamental para garantizar que todos los miembros de la comunidad universitaria cuenten con las herramientas necesarias para enfrentar los retos del siglo XXI. "La educación debe ir acompañada de tecnología avanzada; estamos trabajando para que nuestros estudiantes tengan acceso a lo mejor", afirmó Palacios.
De igual manera durante esta gestión se han logrado dotar en diferentes oportunidades de equipos de computación, video beam y otros insumos con los que se refuerza la labor académica y administrativa de los docentes y personal administrativo. Con esta actualización, la Universidad que Siembra se posiciona como una institución líder en innovación educativa en el país, asegurando que sus estudiantes estén preparados para un futuro cada vez más digitalizado.
Unellez
Vice-Rectorado
Academia
Dependencias
Investigacion
DTSI
RRHH
Galeria
DTSI
RRHH
Contactanos