?>
VIPI promueve uso de Herramientas Tecnológicas Innovadoras para fortalecer educación semipresencial
Autor: Cecap VIPI / Yursix Montagne
Fotógrafo: Cecap VIPI

 

En un esfuerzo por fortalecer procesos de enseñanza aprendizaje en el contexto semipresencial, el Programa de Innovación Tecnológica en Educación a Distancia del Vicerrectorado de Infraestructura y Procesos Industriales (Pited-VIPI), programó una jornada de formación especializada, la cual estuvo dirigida a estudiantes del primer año de la carrera de Derecho.

El evento, se centró en la exploración y dominio de herramientas tecnológicas disponibles en la plataforma Moodle, recurso esencial para el desarrollo académico planificado bajo la modalidad semipresencial y virtual. La jornada contó con la participación del magíster Brito Toledo y la doctora Yelitza Lara, docentes de esta casa de estudios que compartieron experiencias y conocimientos sobre el uso efectivo de las herramientas de la plataforma estudiada.

 Durante la actividad, los participantes asumieron la oportunidad de instruirse en el uso de diversas funciones, entre las cuales resaltan:  Foros de discusión, envío de tareas, cuestionarios en línea y recursos multimedia, entre otros.

La formación especializada en la educación a distancia se enmarca en la visión del rector Adán Chávez y las orientaciones del vicerrector Hayden Pirela, quienes han impulsado la integración de tecnologías innovadoras en los procesos de enseñanza-aprendizaje. El objetivo principal es proporcionar a los estudiantes las herramientas necesarias para desenvolverse con éxito en un entorno académico cada vez más digitalizado.

La participación de estudiantes de Derecho en esta actividad refleja el compromiso de la institución con la formación integral, al generar estrategias acordes con los desafíos del mundo profesional actual. La iniciativa del VIPI no sólo fortalece las habilidades tecnológicas; sino que también fomenta un ambiente de aprendizaje colaborativo y participativo.

 

VIPI
19-02-2025