?>
Unellez y CNTI Impulsan la soberanía tecnológica con éxito rotundo en el Flisol 2025 en Cojedes
Autor: Louis Marcano/ Cecap VIPI
Fotógrafo: Cecap VIPI

El reciente ciclo de ponencias del Festival Latinoamericano de Instalación de Software Libre (Flisol) 2025, organizado por la Unellez y el Centro Nacional de Tecnologías de Información (CNTI), se erigió como un foro académico de crucial importancia para el debate y la promoción de la soberanía tecnológica en Venezuela.


Las exposiciones, a cargo de profesionales y académicos de reconocida trayectoria como el TSU Alejandro Matute, el ingeniero Marcos Aparicio, la profesora Nohelia Tovar, el magíster Jackson Álvarez y el TSU Miguel Díaz, ofrecieron una visión multifacética sobre el impacto y las potencialidades del software libre en el contexto nacional.


La ponencia del TSU Alejandro Matute delineó con precisión la importancia intrínseca del software libre como un componente esencial para la consecución de la soberanía tecnológica, argumentando su capacidad para disminuir la dependencia de soluciones propietarias y estimular el desarrollo de capacidades tecnológicas propias. 


En sintonía, el ingeniero Marcos Aparicio presentó una hoja de ruta estratégica para la adopción y la expansión del software libre en diversos ámbitos socioeconómicos, enfatizando la necesidad de una planificación coordinada y una visión a largo plazo.


Por su parte la profesora Nohelia Tovar exploró las implicaciones pedagógicas del software libre, destacando su potencial para transformar los procesos educativos al facilitar el acceso equitativo a herramientas tecnológicas, fomentar la creatividad y la adaptabilidad curricular, y cultivar una conciencia crítica sobre la libertad tecnológica en la comunidad estudiantil.


La exitosa materialización de este evento fue posible gracias al esfuerzo conjunto del equipo del CNTI, bajo la dirección de José Francisco Hurtado, y los estudiantes del programa de ingeniería en informática, coordinados por los profesores Wilyer Castillo, Noraima Figueroa y la doctora María Paredes, jefa del Programa Ciencias Básicas y Aplicadas (PCBA).


Esta colaboración, impulsada por la visión del vicerrector de área, profesor Hayden Pirela Sánchez y enmarcada en la gestión rectoral del profesor Adán Chávez y de la profesora Gyzel Gillent como rectora encargada, reafirma el compromiso inquebrantable de la Unellez con el fomento de las tecnologías libres y la promoción de la independencia tecnológica como un pilar fundamental para el desarrollo integral de la nación.

VIPI
06-05-2025