?>
Servicio comunitario de la Unellez en Cojedes dejó huella en comunidades de San Carlos
Autor: Cecap VIPI/ Louis Marcano
Fotógrafo: Cecap VIPI/ Louis Marcano

La reciente jornada de socialización de servicio comunitario en el Vicerrectorado de Infraestructura y Procesos Industriales en Cojedes, constituye una instancia académica de significativa importancia para la evaluación y la difusión del impacto de la extensión universitaria en el entorno local. La participación conjunta de estudiantes del Programa Ciencias Sociales y Económicas (PCSE) y el Programa Ciencias del Agro y del Mar (PCAM), evidencia la naturaleza multidisciplinaria y el alcance territorial del servicio comunitario impulsado por la universidad.

Los estudiantes de carreras como Turismo Agroecológico, Contaduría y Administración, Ingeniería Agroindustrial, Ingeniería en Producción Animal y Medicina Veterinaria, presentaron ante la comunidad universitaria y los asesores metodológicos, los resultados concretos de sus intervenciones en diversas comunidades de San Carlos. Esta disertación permitió analizar la pertinencia de los conocimientos adquiridos en el aula en la resolución de problemáticas locales y la contribución de los futuros profesionales al desarrollo social y económico de la región. 
 
El acompañamiento de seis asesores metodológicos de la Unellez subraya el compromiso institucional con la calidad y la pertinencia del servicio comunitario, garantizando la adecuada orientación de los proyectos y la maximización de su impacto positivo. Esta actividad, impulsada bajo la tutela del vicerrector de área, Prof. Hayden Pirela Sánchez, y enmarcada en los lineamientos de la gestión del profesor Adán Chávez y de la profesora Gyzel Gillent como rectora encargada, reafirma el rol fundamental de la alma mater como institución comprometida con el desarrollo integral de la región de Cojedes y del país, a través de la formación de profesionales con conciencia social y capacidad de transformación.

VIPI
08-05-2025