?>
Unellez se integra a la Mesa para el Ecosocialismo en lucha contra el cambio climático
Autor: Cecap VPA / Yanira Díaz
Fotógrafo: Cecap VPA

En la sala delegada del Consejo Legislativo del estado Portuguesa (CLEP) se llevó a cabo la instalación oficial de la Mesa para el Ecosocialismo, una iniciativa impulsada por la Comisión Permanente de Ecosocialismo, Ordenación Territorial y Servicios del CLEP. El propósito central de esta mesa es elaborar un Plan del estado Portuguesa en materia de Ecosocialismo, alineado con el Quinto Objetivo Histórico del Plan de la Patria y el Plan Nacional de las 7 Transformaciones.

 

La Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (Unellez) estuvo representada por su vicerrector académico en Portuguesa, profesor José Gregorio Baudo. Durante su intervención, destacó los esfuerzos que desde el Vicerrectorado de Producción Agrícola (VPA) se llevan adelante para proteger el ambiente, como el plan de reforestación en la Finca Agroecológica San Miguel, ubicada en el sector Mesa Alta de la capital portugueseña, desarrollado recientemente en conjunto con el Ministerio del Poder Popular para el Ecosocialismo.

 

Asimismo, el profesor Baudo resaltó la oferta académica que ofrece la Unellez en el área ambiental, la cual comprende la Maestría en Agroecología, Doctorado en Biodiversidad, Diplomado en Ecoleyes y el Doctorado en Ambiente y Desarrollo. Subrayó el empeño de la "Universidad que Siembra" para enfrentar los retos del cambio climático, poniendo a disposición de la Mesa para el Ecosocialismo sus instalaciones y académicos altamente capacitados para contribuir significativamente al Plan estatal que será presentado al gobernador Antonio Primitivo Cedeño.

 

Como máxima autoridad de la Unellez en la entidad llanera, Baudo, actuando conforme a las líneas directrices emanadas por la rectora (E) Gyzell Guillent, se comprometió a brindar apoyo mediante acciones concretas, insistiendo en la imperante necesidad de abordar la preservación del ambiente con determinación. Destacó también la importancia de estas iniciativas para sumar voluntades en favor del ecosistema.

 

En el evento participaron diversas instituciones gubernamentales, movimientos ecosocialistas y representantes del poder popular, quienes expusieron sus funciones y aportes en materia ambiental, enfatizando la urgencia de un trabajo mancomunado para alcanzar los objetivos comunes.

 

Finalmente, se acordó realizar una próxima reunión en la que cada uno de los participantes que se han sumado a la causa, presentará una idea o proyecto para aportar desde sus espacios a esta Mesa para el Ecosocialismo, fortaleciendo así el compromiso colectivo con la protección ambiental en el estado Portuguesa.

VPA
10-07-2025