?>
VPA celebró foro Impacto de la Clínica Jurídica Contable del Profesional del Derecho y la Contaduría Pública
Autor: Cecap VPA/ Belkis Hernández
Fotógrafo: Cecap VPA/

A través del Programa Ciencias Jurídicas y Políticas, del Vicerrectorado de Producción Agrícola (VPA) de la Unellez, se llevó a cabo el foro Impacto de la Clínica Jurídica Contable del Profesional del Derecho y la Contaduría Pública.

El ciclo de ponencias estuvo a cargo de un equipo multidisciplinario, conformado por destacados profesionales en el área jurídica y contable, dirigido a estudiantes de las carreras Derecho y Contaduría Pública de esta casa de estudios.

El foro inició con una ponencia del abogado Jesús Sanoja, quien compartió su visión sobre "La Clínica Jurídica", abordando aspectos como su misión, visión y objetivos, así como su base constitucional. La abogada Ana Pineda continuó con el tema "La Ciencia Interdisciplinaria del Derecho Contable", aportando una perspectiva integral sobre la interrelación entre ambas disciplinas.

La doctora González destacó la importancia de la clínica contable desde las ciencias sociales y el doctor Jesús Garbán profundizó en el concepto de "Auditoría Forense: una mirada transcompleja". Para cerrar el ciclo de ponencias, el abogado Alejandro Perdomo analizó la "Responsabilidad Civil en los Actos Administrativos, Contables y Jurídicos".

La doctora Marisol González, como organizadora de este foro destacó el rol principal de la clínica jurídica y contable, como método de enseñanza-aprendizaje que estará orientado a ofrecer asesoramiento jurídico y contable a comunidades y empresas en las áreas de emprendimientos, rendición de cuentas para consejos comunales, organizaciones sin fines de lucro, y a aquellas con fines de lucro.

Mencionó, además, que los estudiantes de Contaduría Pública y Derecho, ofrecerán estas asesorías con el acompañamiento de especialistas en el área jurídica y contable.

Adicionalmente, enfatizó, González que los estatutos legales de este proyecto a ejecutarse, tiene un 80% de avance, gracias a la participación de estudiantes y especialistas, quienes trabajan en la transformación de la metodología de enseñanza.

Este proyecto tiene como objetivo realizar encuentros y debates con autoridades de otras universidades que cuenten con las mencionadas carreras, con el fin de intercambiar conocimientos e ideas para fortalecer esta innovadora iniciativa.

Esta actividad se llevó a cabo en el edificio del Inbio en el campus universitario ubicado en Mesa de Cavacas y estuvo organizado por la doctora Marisol González docente del programa Ciencias Sociales y Económicas y los abogados; Ana Pineda y Jesús Sanoja, profesores adscritos al programa Ciencias Jurídicas y Políticas del VPA.

 

VPA
23-07-2025