En las instalaciones del auditorio del Vicerrectorado de Producción Agrícola (VPA) de la Unellez, se llevó a cabo el taller de inducción sobre el Reglamento del Personal Docente de esta casa de estudios universitarios.
La apertura del evento, contó con la presencia del profesor José Gregorio Baudo, vicerrector de área, quién enfatizó en la acción de simplificar los trámites administrativos para facilitar los ascensos y cambio de dedicación de aquellos profesores con años de experiencia y que aún no han sido ubicados correctamente en el escalafón correspondiente.
Por su parte, la doctora Eberlindes Valero, jefa del Programa de Creación Intelectual del VPA, hizo referencia a la disposición del acompañamiento a estudiantes y profesores, en aras de optimizar los procesos administrativos desechando la burocracia y la solicitud de información innecesaria. En el mismo orden de ideas, destacó que la finalidad es modificar y mejorar documentos, elevando la eficiencia de trámites relacionados con la creatividad intelectual, apuntando a fortalecer las tres grandes misiones de la Unellez.
El ciclo de ponencias inició con la presentación de la doctora Marlene Naim, jefa del subprograma Ciencias Sociales y Económicas de Estudios Avanzados del VPA. Su abordaje estuvo enfocado en detallar que el reglamento actual difiere del anterior, donde la acumulación de puntajes era el factor principal. Ahora, se requiere una integralidad de funciones, incluyendo investigación y vinculación sociocomunitaria, además del nivel académico alcanzado por cada docente.
Seguidamente, se contó con la intervención del doctor Richard Vivas, jefe del programa Ciencias Jurídicas y Políticas del VPA, en su disertación manifestó el cambio de dedicación de los docentes, tanto personal ordinario como aquellos que ganaron el concurso, además de ofrecer orientación acerca del procedimiento a seguir para que el profesional pueda ser beneficiado con el cambio de dedicación.
Además, detalló que el personal docente debe cumplir con funciones de docencia, creación intelectual y vinculación sociocomunitaria, para poder ser ubicados en el escalafón y para obtener los ascensos solicitados.
Realizarán un nuevo taller los días miércoles 23 y 30 de los corrientes, bajo la organización de las doctoras Eberlindes Valero, Marlene Naim y Andrea Márquez, junto al doctor Richard Vivas y la magíster Albany Castillo; a fin de optimizar la eficacia de trámites en los procesos administrativos, que tributen a mejorar las oportunidades de clasificación en el personal docente.
Unellez
Vice-Rectorado
Academia
Dependencias
Investigacion
DTSI
RRHH
Galeria
DTSI
RRHH
Contactanos